La Convención sobre los Derechos del Niño/a (CDN, 20 Noviembre 1989) aportó una nueva visión de los niños y niñas como sujetos de derechos, que hasta ahora no existía.
¿Qué son los Derechos?:
Los derechos de la infancia son un conjunto de normas que describen lo que necesita la infancia para desarrollarse adecuadamente y para ser felices.
Todos la Infancia y adolescencia deben disfrutar de estos derechos, no importa quiénes sean o donde vivan.
Los 10 Derechos Fundamentales de la Infancia:
Derecho a la vida.
Derecho a la salud.
Derecho a la protección.
Derecho a la educación.
Derecho a la identidad.
Derecho a una información de calidad.
Derecho al ocio.
Derecho a la libertad de expresión y opinión.
Estos Derechos de la Infancia se basan a su vez en cuatro principios fundamentales:
1. La no discriminación: todos los niños y niñas tienen los mismos derechos.
2. El interés superior del niño y niña: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño y niña.
3. El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
4. La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta.
ayuntamiento de ugena
juventud ugena
unicef

